Hasta el momento, se han emitido cerca de 130 órdenes de protección a mujeres que son víctimas de violencia en Veracruz, así lo informó la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
Recordó que el programa arrancó el pasado 10 de marzo; son los distritos judiciales de Coatzacoalcos y Veracruz donde se concentra el mayor número de solicitudes y órdenes de restricción.
“Cualquier mujer que se encuentre en una situación inminente de peligro pues entra a la entra a la a la plataforma Veracruzana Protegida, ahí la atiende un juez las veinticuatro horas, trescientos sesenta y cinco días del año, le manda su orden de protección al celular, pero a la vez la comunica la Secretaría de Seguridad Pública”.
La orden de protección, garantiza seguridad a las mujeres; la SSP las apoya para resguardarse.
“Tuvimos un caso en Veracruz donde la señora salió a trabajar y cuando regresó ya le habían cambiado la chapa de la casa, y ya no la dejó pasar por sus pertenencias personales. Con la orden de protección ya la autoridad tiene ese respaldo para entrar al domicilio, la señora pidió retirar su ropa y sus documentos personales.
“Entonces, bueno, de acuerdo al caso, pues nos va sirviendo la orden de protección, pero sobre todo le da un respaldo tanto a la afectada como a la autoridad para actuar y tomar medidas urgentes, en casos apremiantes”, detalló la funcionaria judicial.
Las medidas de protección tienen una vigencia de 60 días, periodo en el que se debería integrar la carpeta de investigación de parte de la Fiscalía.