INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Indispensable ampliar criterios en el Código Electoral de Veracruz, en materia de violencia política en razón de género
Actualmente Veracruz esta dentro de los estado con el mayor número de casos de violencia política en razón de género.
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2025-04-25 - 12:16

La diputada local, Naomi Edith Gómez Santos, consideró que se debería modificar el Código Electoral de Veracruz, en el tema de violencia política en razón de género.

Y es que actualmente los criterios son muy subjetivos y se requiere que puedan ser un poco más amplios para sancionar a quienes con dichas conductas afectan gravemente a las mujeres que incursionan en la política o que ya ejercen cargos públicos.

“Yo creo que habría que poner énfasis en el Código Electoral e incluir criterios más amplios y no tan subjetivos, no esperar a que existan palabras altisonantes para garantizar los derechos de las personas, las formas o palabras dicen mucho”, expresó.

Reconoció que actualmente Veracruz esta dentro de los estado con el mayor número de casos de violencia política en razón de género, pese a que ya existen sanciones.

Dichas conductas podrían elevarse por el proceso electoral, sin embargo, es importante que en caso de que una mujer sea víctima, lo denuncie ante las instancias correspondientes.

“Lo deseable es que la jornada comicial se realice en un marco de respeto, equidad y seguridad y que quienes sean víctimas lo denuncien (…) La violencia nunca va en menos, va en más, y cuando se cae en un caso de violencia política se vuelve algo obvio, pero creo yo que se debe actuar con más prontitud y adecuar criterios con perspectiva de género”.

Finalmente, no descartó poder presentar la iniciativa para modificar el Código Electoral de Veracruz, “ya lo estoy analizando”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias