La elección de cargos del Poder Judicial representa una oportunidad inédita para México, afirmó Ruth Ochoa Mendoza, candidata a magistrada en Materia Mixta del Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito.
En entrevista, subrayó la importancia de que mujeres preparadas accedan a estos espacios, en un contexto nacional que aún enfrenta retos importantes en materia de igualdad de género.
“Este proceso destaca por incorporar la paridad de género, lo cual es histórico. Serán mujeres compitiendo con mujeres, lo que representa un avance significativo para posicionar los derechos de las mujeres”, señaló.
Con una trayectoria de más de 20 años, Ochoa Mendoza ha sido Oficial Secretaria en la Fiscalía General del Estado, litigante en materia penal, civil y mercantil, ministerio público federal y actualmente se desempeña en la Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación. A lo largo de su carrera ha mantenido un compromiso con el acceso a la justicia y la atención directa a la ciudadanía.
Sobre el proceso electoral del próximo 1 de julio, explicó que la ciudadanía recibirá boletas para elegir a jueces y magistrados tanto del ámbito local como federal. Su nombre aparece en el número 11 de la boleta rosa, en el tercer recuadro.
“Cuento con la experiencia para asumir este cargo. Quiero ser una magistrada de puertas abiertas, cercana a la gente, con resoluciones en un lenguaje claro e incluyente, accesible para todos, sin necesidad de un abogado, y con procesos ágiles y expeditos”, destacó.
La candidata reconoció que durante sus recorridos ha percibido apatía ciudadana, derivada del desconocimiento sobre las funciones de jueces, magistrados y ministros. Sin embargo, insistió en la importancia de involucrarse en este proceso que atañe a toda la población.
“Si hoy no tienes un problema legal, en algún momento podrías tenerlo. Por eso es necesario votar y asumir las consecuencias de nuestra decisión”, enfatizó.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a informarse a través del sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), en el apartado Conóceles, donde se pueden consultar los perfiles y trayectorias de quienes participan en este proceso sin precedentes.