La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada, informó que el órgano ha recibido hasta la fecha un total de 43 asuntos relacionados con el actual contexto político-electoral: 27 por actos anticipados de campaña y 16 por violencia política en razón de género.
En entrevista, precisó que las denuncias por violencia política no involucran a aspirantes a cargos de elección popular, sino a mujeres que actualmente ejercen funciones públicas, como regidoras y síndicas municipales.
“Las denuncias por violencia política han sido presentadas por mujeres que ya están en funciones. Este año hemos resuelto 16 casos, aunque no en todos se ha logrado acreditar la existencia de violencia, debido a lo complejo que puede ser el proceso probatorio”, explicó.
Respecto a los actos anticipados de campaña, Díaz Tablada señaló que se trata de una de las conductas más denunciadas en esta etapa del proceso electoral. “Tenemos 27 asuntos relacionados con actos anticipados de campaña, y es un tema que seguirá generando recursos durante esta temporada”, dijo.
Además, indicó que muchas de estas quejas también involucran la promoción personalizada de servidores públicos y el presunto uso indebido de recursos públicos.
Finalmente la magistrada destacó que tanto las denuncias por violencia política como las de actos anticipados pueden ser presentadas a través de distintas vías legales, como el juicio ciudadano o el Procedimiento Especial Sancionador.