Los pronósticos meteorológicos indican que durante Abril y principios de Mayo disminuirán las temperaturas y aumentará la probabilidad de lluvias, con posibilidad de tormentas severas y caída de granizo.
El jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil del Estado, José Llanos Arias, explicó que en los próximos cinco a siete meses podrían darse condiciones de neutralidad climática, es decir, sin la influencia de los fenómenos de La Niña o El Niño.
A pesar de ello, no descartó la posibilidad de eventos extremos de calor, lluvia o sequía “Los modelos indican que la temporada de lluvias iniciará de manera normal. A partir de la segunda quincena de mayo, las condiciones serán más favorables para las precipitaciones, como suele ocurrir en la entidad”, señaló Llanos Arias.
También adelantó que el 4 de abril, la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, presentará su pronóstico sobre la temporada de ciclones y huracanes en el Atlántico y el Pacífico, lo que permitirá conocer mejor las condiciones climáticas esperadas para este año.
“El próximo 4 de abril se publicará el pronóstico anual de la Universidad de Colorado. Más allá del número de ciclones previstos, lo importante es estar preparados para cualquier situación”, destacó el especialista.
Finalmente, señaló que cuando hay neutralidad climática no existe un patrón fijo para el verano, pero generalmente las lluvias y temperaturas tienden a normalizarse.