INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Visitas al Archivo General del Estado aumentan; acuden muchos investigadores
Actualmente trabajan en la digitalización de los documentos; se estima que tienen al menos 10 kilómetros lineales de acervo de Veracruz.
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2025-04-02 - 15:16

El director del Archivo General del Estado, Raúl de la Huerta Manjarrez, informó que actualmente reciben muchas solicitudes, especialmente de investigadores, para poder consultar el acervo histórico de la entidad.

Mencionó que los temas son variados, pero las consultas son para poder desarrollar algunas investigaciones de relevancia.

“Nosotros tenemos mucho movimiento en el Archivo con relación a investigadores que asisten para conocer al acervo, porque ahí tenemos el resguardo de toda la memoria del Estado, entonces tenemos documentos muy valiosos. Los archivos que buscan depende del investigador y la investigación que esté realizando”, expresó.

Precisó que el documento más antiguo que tienen, es una escritura del año 1635, de un fondo legal de Xalapa. También tienen la Constitución original de 1917, que tiene anotaciones y datos especiales, la cual está resguardada en una bóveda especial.

Todos los archivos se guardan en un área especial para evitar que las condiciones climatológicas los dañen.

“Lo que pasa es que los tenemos en una zona donde tenemos controlado nuestra humedad y nuestra temperatura, precisamente para conservar los documentos”.

Actualmente trabajan en la digitalización de los documentos; se estima que tienen al menos 10 kilómetros lineales de cerca de Veracruz.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias