Cerca de 400 gestores culturales solicitaron audiencia con la gobernadora Rocío Nahle García para exigir que se detenga la fusión de la Secretaría de Cultura con la Secretaría de Turismo, iniciativa que consideran un retroceso para el sector.
En representación del grupo de artistas y agentes culturales que respaldan el posicionamiento, Paty Ivison, Pablo Ruiz, Maritza Santos y Nataly Perusquía señalaron que la medida pone en riesgo la autonomía de la cultura en el estado y la reduce a un mero atractivo turístico.
"Con esta fusión, la Secretaría de Cultura corre el riesgo de convertirse en una proveedora de entretenimiento para el turismo, cuando en realidad la diversidad y riqueza artística no deben tratarse como mercancía", advirtieron los representantes.
Los inconformes solicitaron que el gobierno estatal haga públicos los diagnósticos y estudios que justifican la fusión, así como los criterios que se tomaron en cuenta para implementar la medida.
"Según lo expresado por la gobernadora, la decisión responde a principios económicos y burocráticos; sin embargo, exigimos que se presenten las problemáticas detectadas en el sector cultural y las evaluaciones realizadas antes de tomar esta determinación", señalaron.
Asimismo, alertaron que la reestructuración administrativa podría derivar en despidos masivos, pues la duplicidad de funciones provocaría la desaparición de direcciones y recortes de personal.