INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
FCAS-UV amplía su oferta académica con nuevas modalidades en licenciaturas
Los interesados en cursar alguno de los programas educativos de la FCAS consultar la convocatoria oficial de la Universidad Veracruzana.
: / Redes Sociales
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2025-03-05 - 12:22

La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana (FCAS-UV) amplió su oferta académica con la apertura de las modalidades virtual y mixta en las licenciaturas de Administración de Negocios Internacionales y Ciencias Políticas y Gestión Pública.

El director de la FCAS-UV, Eric Abad Espíndola, informó que esta iniciativa responde al creciente interés de aspirantes por acceder a la institución, ofreciendo nuevas opciones de estudio que faciliten la formación profesional de quienes enfrentan dificultades para asistir a clases presenciales.

Abad Espíndola detalló que la Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública, además de su modalidad escolarizada, ahora cuenta con la opción mixta.

“Esta modalidad está dirigida a personas que, por trabajo, distancia o costos, no pueden asistir a clases entre semana. Los estudiantes bajo este esquema solo acudirán una vez por semana al aula híbrida o se conectarán en línea, mientras que el resto del tiempo podrán avanzar en sus experiencias educativas de manera virtual”, explicó.

El directivo destacó que esta opción permitirá a los egresados desarrollarse en el sector público dentro de la estructura gubernamental, en partidos políticos o como funcionarios y asesores en los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Además, también podrán desempeñarse en el sector privado en áreas como consultorías, asesorías en temas electorales y estudios de opinión.

Por su parte, la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales (ANI) suma a su modalidad escolarizada las opciones virtual y mixta.

Estas nuevas alternativas representan una gran oportunidad para quienes, por compromisos laborales, no pueden asistir a clases de manera presencial, no además de significar un ahorro económico.


Finalmente, el director recordó a los interesados en cursar alguno de los programas educativos de la FCAS consultar la convocatoria oficial de la Universidad Veracruzana.

El registro cierra el viernes 7 de marzo, por lo que los aspirantes deberán inscribirse a través del enlace: https://www.uv.mx/escolar/licenciatura2025/, donde encontrarán información completa y los pasos a seguir.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias