La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó el retiro de cámaras de videovigilancia que fueron instaladas ilegalmente en diversos puntos de la entidad.
En entrevista previa al Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, la mandataria estatal señaló que no se ha identificado a ningún grupo delictivo relacionado con la instalación de estas cámaras.
"Es una gran estrategia de seguridad. Primero, porque estas cámaras son ilegales; se colocaron en espacios públicos. Esta acción es parte de las medidas que estamos tomando para poner orden en Veracruz, y lo estamos haciendo de manera efectiva", declaró.
Al respecto y cuestionada sobre cómo estas cámaras pudieron ser instaladas sin ser detectadas con anterioridad y si se han identificado grupos responsables, la gobernadora evitó dar detalles específicos. "No, no, no. Todo está en orden", respondió, sin profundizar en los posibles responsables..
Cabe destacar que, desde diciembre de 2024, se dio a conocer el primer retiro de cámaras en el puerto de Tuxpan, una operación conjunta realizada por la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública.
Hasta la fecha, se han decomisado y desmantelado equipos en los municipios de Tuxpan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Omealca, Córdoba, Martínez de la Torre, Poza Rica y Boca del Río.