La posibilidad de que las personas en prisión preventiva en los Centros de Reinserción Social (CERESO) de Veracruz ejerzan su derecho al voto en los próximos comicios electorales depende del gobierno estatal, informó Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE).
En entrevista, Cervantes Martínez señaló que ya se han iniciado las gestiones necesarias para abordar el tema, pero destacó que garantizar las condiciones logísticas y de seguridad al interior de los penales es responsabilidad del gobierno de Veracruz.
“Se ha enviado un oficio a la gobernadora Rocío Nahle para que, si su agenda lo permite, me conceda un espacio para tratar este asunto, así como el de la seguridad durante las elecciones, y para participar en las Mesas de Construcción de la Paz”, expresó el funcionario.
El INE ya comenzó trabajos con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), instancia encargada de los CERESOS, para explicar el método de votación y evaluar, con la autorización del gobierno estatal, cuáles centros cuentan con las condiciones necesarias para que las personas recluidas puedan ejercer este derecho.
En Veracruz, más de 5,200 personas se encuentran distribuidas en 17 centros de reclusión estatales, además de los internos del CEFERESO 5 Oriente, en Villa Aldama. Durante las elecciones pasadas, cerca de 4,500 personas en prisión preventiva no pudieron votar debido a la falta de un marco logístico adecuado.
El reconocimiento del derecho al voto de las personas en prisión preventiva forma parte de los esfuerzos por garantizar el acceso pleno a los derechos políticos de todos los ciudadanos, conforme a lo establecido por la Constitución.