INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Reforma Judicial es irreversible, pese a suspensiones: Eleazar Guerrero Pérez
La Ley de Amparo no aplica cuando se trata de modificaciones a la Constitución.
: / Osiris Muñoz
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2024-10-18 - 14:47

La Reforma del Poder Judicial no puede ser revertida por un juez ni por cien, afirmó con contundencia el diputado federal Eleazar Guerrero Pérez.

En entrevista, el legislador subrayó que la Ley de Amparo no aplica cuando se trata de modificaciones a la Constitución, rechazando así la decisión de la jueza Nancy Juárez Salas, quien ordenó la suspensión definitiva de dicha reforma.

La jueza Juárez Salas, del Décimo Noveno Juzgado de Distrito en Veracruz, dictó una medida para que la Reforma Judicial fuera eliminada del Diario Oficial de la Federación (DOF). Sin embargo, Guerrero Pérez aseguró que la Constitución es clara y que esta reforma no puede ser anulada de esa manera.

"Insisten en torcer la ley porque se les acaban los privilegios. El gobierno federal ya decidió interponer una denuncia contra la jueza por este abuso. La Constitución establece, en su artículo 135, quién tiene facultades para hacer reformas constitucionales, y estas no están sujetas a la Ley de Amparo", declaró el legislador veracruzano.

Guerrero Pérez recordó que no es la primera vez que se enfrentan a intentos de frenar la reforma mediante amparos. Incluso antes de su aprobación por el Congreso de la Unión, se recibieron numerosos recursos legales y amenazas dirigidas a los diputados que votaran a favor de la medida.

El diputado lamentó que algunos sectores sigan oponiéndose y confundan a la población, cuando, la mayoría de los mexicanos apoyan los cambios.
"Los 36 millones de mexicanos que votaron por nosotros lo hicieron sabiendo del Plan C. Si no hubieran estado de acuerdo, no habrían votado por nosotros", aseveró.

Finalmente, Guerrero Pérez reiteró que el poder radica en el pueblo, que es el soberano según la Constitución, y argumentó que la oposición a la reforma se debe a que ciertos privilegios están en riesgo de desaparecer.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias