La directora del DIF en Veracruz, Rebeca Quintanar Barceló, informó que el centro de asistencia social para migrantes ubicado en Minatitlán recibe diariamente a cerca de 100 personas.
En entrevista, declaró que se trata de uno de los centros con mayor afluencia debido a su ubicación en una ruta de tránsito migratoria.
"Atendemos a alrededor de 100 personas diariamente en Minatitlán. El año pasado, invertimos 38 millones de pesos en este centro, que ahora cuenta con instalaciones dignas para familias, niñas, niños y adolescentes", afirmó.
Asimismo, destacó que desde 2023 a la fecha, se han inaugurado 10 centros de asistencia social para migrantes en diferentes municipios del estado, con una inversión total de 400 millones de pesos.
Estos centros ya están en operación en Poza Rica, Minatitlán, Soconusco y Acayucan. Además, se espera que en los próximos meses se inauguren nuevos centros en Hidalgotitlán, El Uxpanapa, Omealca y Totutla.
"En lo que se terminan estas casas, estamos operando y atendiendo a los migrantes a través de los municipios en un espacio provisional, pero en unos meses, espero que antes de irnos, podamos inaugurar todos los centros", declaró la funcionaria.
Quintanar Barceló también señaló que el DIF estatal opera casas de asistencia al migrante en Xalapa y Minatitlán, donde se ha brindado atención a cerca de 5 mil personas, incluidos niños, adolescentes y familias completas.
"Ofrecemos todos los servicios: asistencia médica, kits de limpieza, alimentación, y las pruebas necesarias de paludismo y dengue a los migrantes que llegan, ya que muchos atraviesan la sierra y necesitan ser revisados para garantizar su bienestar mientras están en Veracruz", detalló.