INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En México es necesario mejorar la capacitación en cuidados paliativos
Desde el DIF se apoya a la Secretaría de Salud para dar atención al tema, mediante la realización de seminarios con ponentes.
: / Osiris Muñoz
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2024-08-22 - 19:27

En el país son pocos los enfermos con condición médica delicada los que acceden a los cuidados paliativos.

confirmó Alejandro del Ángel Aguilar, director del DIF Xalapa.

En entrevista en el marco de la inauguración del Primer Seminario Internacional de Cuidados Paliativos, subrayó la necesidad de mejorar la capacitación en cuidados paliativos, dado el aumento de enfermedades crónicas y degenerativas que son incurables.

"En los mejores países del mundo, el 14% de los pacientes recibe atención paliativa, mientras que en nuestro país solo el 3 por ciento recibe ese apoyo. Esto evidencia un déficit significativo", afirmó.

Por esta razón, declaró que desde el DIF se apoya a la Secretaría de Salud para dar atención al tema, mediante la realización de seminarios con ponentes internacionales.

El seminario, detalló tendrá una duración de 11 semanas y cuenta con el respaldo de la Universidad de Anáhuac, tiene como objetivo ampliar la formación del personal de salud en esta área crucial.

"Desde el DIF municipal, estamos destacando la importancia de los cuidados paliativos y, con la colaboración de expertos internacionales, hemos logrado convertir este evento en un foro de alcance global", comentó Del Ángel Aguilar.

El seminario contará con la participación de ponentes de España, Colombia, Uruguay, Ecuador, y especialistas del Instituto Nacional de Cancerología y del Instituto de Medicina del Dolor. Las sesiones se llevarán a cabo todos los jueves durante 2 horas y se evaluarán a través de una carta programática, con una evaluación inicial y una evaluación final.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias