INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Ante crisis forense, UV implementa especializaciones enfocadas en desaparición de personas e identificación humana
Este jueves 22 de agosto, se emitirá la convocatoria en las redes oficiales.
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2024-08-21 - 14:57

Ante la crisis forense que se registra no solo en Veracruz, sino también a nivel nacional, la Universidad Veracruzana, implementará cinco nuevas especializaciones enfocadas en la desaparición de personas e identificación humana.

En conferencia de prensa, el rector Martín Aguilar Sánchez, dio a conocer que la nueva oferta educativa es: Perspectiva Psicosocial en Atención a Víctimas por la Desaparición de Personas; Antropología Física Forense; Gestión de Identificación Humana; Arqueología Forense y Odontología Forense.

Están enfocadas a aspirantes con perfiles como licenciaturas en arqueología, antropología física, derecho, medicina, biología, odontología y áreas afines.

“Estas especialidades tienen como objetivo formar personas profesionistas altamente capacitadas que puedan coadyuvar en la identificación, que puedan coadyuvar en el apoyo a los familiares de los desaparecidos y desaparecidas y que podamos fortalecer como institución de la Universidad Veracruzana nuestro compromiso con una problemática que la tenemos en todo el país y también en el estado de Veracruz”, dijo.

Mencionó que están invitando a que participen en las especialidades, a personal de organizaciones de la sociedad civil que cumplan el perfil, así como a aquellos que trabajan en la defensa de los derechos humanos y también al funcionariado público que se involucra en áreas de búsqueda, peritaje, justicia, derechos humanos y servicios sociales.

Para las personas que no tienen el perfil y que están interesados en abordar esta problemática, contarán con talleres y diplomados próximamente.

Respecto al costo de las especialidades, dijo que es el más bajo, y aunque depende de la especialidad, va de los 3 mil a los 4 mil pesos semestrales e incluso se plantean becas. La modalidad será mixta y solo será de dos semestres.

Este jueves 22 de agosto, se emitirá la convocatoria en las redes oficiales.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias