En lo que va de 2024, se han registrado 10 crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+ en Veracruz, de los cuales 7 han sido dirigidos contra personas transgénero, informó Benjamín Callejas Hernández, presidente de la Coalición Estatal LGBTTQI.
En entrevista, Callejas Hernández lamentó del número total de lo crimes, el 91 por ciento de los casos esten en la impunidad "Solo se han integrado carpetas de investigación, no se ha vinculado a ninguna persona a proceso y no hay detenidos. Desafortunadamente, los testigos no quieren declarar, lo cual dificulta la correcta integración de las investigaciones", explicó.
El líder de la coalición subrayó que, debido a esta situación, la comunidad LGBTIQ+ ha solicitado a la nueva legislatura del Congreso del Estado que legisle para salvaguardar sus derechos, resuelva las iniciativas pendientes, y tipifique el delito de transfeminicidio.
Callejas Hernández también destacó que de manera reciente se han reportado asesinatos de personas transgénero en varias municipios, incluyendo Orizaba, Puerto de Veracruz, Medellín, Coatzacoalcos y Minatitlán.
“Entre los casos, el más reciente recordemos que se dio en Orizaba, donde una compañera trans bajó del autobús y fue víctima precisamente de ráfagas de arma blanca. Entonces ahí nos damos cuenta la problemática tan grande que se tiene. Y también en el Puerto de Veracruz también hubo el asesinato de tres compañeras, en la zona de Medellín, en la zona sur, principalmente en Coatzacoalcos, Minatitlán”.
Finalmente, indicó que, según datos del INEGI, en Veracruz hay 308 mil personas que se han identificado como parte de la comunidad LGBTTQI.