La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, aclaró que la extinción de la Fuerza Civil no influye en las posibles recomendaciones derivadas del caso de Totalco, donde falleciron los hermanos Cortina a manos de los elementos.
En entrevista, Matzumoto Benítez confirmó que las quejas relacionadas con el desalojo violento en Totalco, ocurrido el 20 de junio, han sido ratificadas.
“Eso no importa (la desaparición de la Fuerza Civil)— en el caso de la Comisión se determinan responsabilidades institucionales. Así que, aunque la Fuerza Civil haya desaparecido, si se determina responsabilidad pública, así se hará”, afirmó Matzumoto.
La presidenta de la CEDH aseguró que las investigaciones se están llevando a cabo con el mayor rigor y, de ser necesario, se emitirán las recomendaciones pertinentes a las instituciones involucradas.
Indicó que, a poco más de un mes de los hechos que conmocionaron al estado, ya hay un avance significativo en la integración de las quejas con las pruebas adecuadas.
Matzumoto también recordó que, aunque la CEDH emite recomendaciones, corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) seguir con los procesos penales si se configura un delito.
El organismo a su cargo se encarga de emitir recomendaciones institucionales, no individuales.