INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Pese a que el gobierno lo niega, feminicidios van en aumento
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2024-05-22 - 16:23

La candidata en la segunda fórmula al Senado por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Sara Ladrón de Guevara, lamentó que en Veracruz, persisten los feminicidios, pese a que las autoridades presentan otros datos.

“Es muy preocupante en Veracruz el índice de feminicidios, es la expresión más dolorosa de la violencia de género, es una aberración. Yo veo las cifras que da el Observatorio de la Universidad Veracruzana que lleva a cabo Estela Casados, que son siempre más preocupantes incluso que las que dan oficialmente y llevan una metodología adecuada para contabilizar.

Entonces, observamos que vivimos en un ambiente de, pues, de verdad, de violencia”.

Reconoció que el Observatorio Universitario de Violencias contra Mujeres de la Universidad Veracruzana (OUV) tiene una mejor metodología para el registro de feminicidios que la Fiscalía General del Estado (FGE), lo cual da un panorama más claro de la situación.

Señaló que a pesar de las dos alertas de género que tiene Veracruz, las cuales indican protocolos y recomendaciones, las administraciones no hayan implementado políticas públicas.

“Ya llevamos dos alertas de género y que no vemos que se hayan establecido políticas públicas para abatir esa violencia de género. Simplemente quieren que no haya una tercera alerta para Veracruz y vemos que la situación sigue siendo igual. Ahora, no es un problema fácil. No es un problema fácil, es un tema que nos involucra a todas y todos y que seguramente debe empezar por la educación” , dijo.

Precisó que es necesario que este problema también se trabaje desde la educación, por lo que recordó que en la administración de la UV se implementaron protocolos, sin embargo, aún quedó trabajo por atenderse.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias