La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, reconoció que para la cuenca de Atlántico, se prevé una mayor actividad ciclónica para los próximos meses.
Sin embargo, aseveró que es difícil emitir un pronóstico de los huracanes que tocarían tierras veracruzanas, ya que depende de varios factores.
“El pronóstico para la cuenca del Atlántico, que es donde está el Golfo de México, pues sí tiene mayor actividad, por la temperatura del mar como por el fenómeno de la niña, y en ese sentido, pues eso podría significar que hubiera mayores probabilidades de alguna actividad mayor para Veracruz”, dijo.
Cabe recordar que la temporada de huracanes en el atlántico inicia el próximo 01 de junio. Se estima que se registren al menos 23 ciclones, pero no todos llegan a impactar a Veracruz.
En ese tenor, la funcionaria mencionó que las lluvias que traigan consigo los fenómenos podrían ser benéficas para la entidad.
“Si bien hay, pues una probabilidad de peligro por el impacto de lluvias, es importante señalar que la lluvia también es buenas noticias, particularmente para el tema de los estiajes, las sequías, los incendios que estamos trabajando”.
Dijo que el estado se encuentra preparado para enfrentar la temporada y cuentan con la capacidad de respuesta para atender un evento mayor.
Este jueves, la dependencia estatal sostendrá una reunión para la integración del protocolo de atención de huracanes, evento que se realiza con la coordinadora nacional en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río.