INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Se mantiene los fraudes a jornaleros que buscan trabajar en Canadá y E.U
Los casos se han reportado principalmente en la zona norte de Veracruz.
: / Redes Sociales
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2024-03-06 - 13:42

La titular de la Secretaría del Trabajo y Social, Yoshadara Landa, admitió que en Veracruz se ha detectado a enganchadores y empresas fantasmas que cobran hasta 50 mil pesos a trabajadores agrícolas para trabajar en Estados Unidos y Canadá.

En entrevista, la funcionaria estatal declaró que el mayor número de casos se ha reportado en el municipio de Cazones, en la zona norte del Estado, donde la STYPS ha tenido que llevar Capacitadores para dotar a los ciudadanos de información.

"Los contactan atraves de páginas falsas de Facebook, les piden dinero, les solicitan sus papeles mediante Whatsapp o redes sociales y los defraudan. Posteriormente, los solicitantes llegan aquí a la Secretaría diciendo que ya pagaron para hacer efectivo su trámite y, lamentablemente, no tenemos conocimiento".

Mencionó que por hacer el trámite, dichas personas piden montos que van desde los 15 mil hasta los 50 mil pesos

Por esta razón, la funcionaria pidió a los ciudadanos solicitar información en las unidades operativas de la STYPS o, en su defecto, visitar las páginas oficiales del Servicio Nacional del Empleo.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias