INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
EL PRÓXIMO 15 DE FEBRERO INICIAN LOS REGISTROS PARA LA DIPUTACIÓN FEDERAL.
La coalición Juntos Haremos Historia para la diputación federal, Morena contendería por 14 distritos; PVE por 4; PT por 1.
: / Redes Sociales
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2024-02-10 - 14:10

Por Osiris Muñoz

El dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Veracruz, Estaban Ramírez Zepeta dio a conocer que el próximo 15 de febrero iniciaran los registros de aspirantes a las diputaciones federales; sin embargo aún no se definen cuantas posiciones tendrán los partidos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”.

Destacó que los resultados de las encuestas deben darse a conocer lo antes posible, pues, será a partir del próximo viernes que la representante del Morena ante el INE registre a sus candidatos.

En ese sentido sostuvo que, “en las diputaciones federales vamos en alianza en los 19 distritos electorales, con el PT y el Verde; por lo que 15 candidaturas serán para Morena, 4 para el Verde y teníamos contemplado hablar con el PT para dejarles un distrito, pero apenas estamos en pláticas”.

La campaña a las diputaciones federales iniciará el 1 de marzo, pero aún no llegan a un acuerdo con el Partido del Trabajo (PT).

Cabe destacar que el PT es el menos beneficiado con la repartición de candidaturas de la alianza "Sigamos Haciendo Historia en Veracruz" en lo que respecta a las diputaciones locales logró encabezar sólo cuatro candidaturas: Misantla, Coatepec, Veracruz II y Zongolica.

Ahora que Morena dio a conocer la fórmula para el Senado; el PT debe valorar el perfil de las mujeres que participaron por su partido en dicha encuesta para encabezar la candidatura y su representación en el Estado.

Tal es el caso de la ex diputada federal y ex presidenta municipal por Xalapa, Elízabeth Morales García, quien es una de las cartas fuertes del Partido del Trabajo (PT), para el próximo proceso electoral, quien también abanderaría a la comunidad LGBTIQ+,

Morales García, fue diputada federal en el periodo 2006 al 2009, con una votación de más de 66 mil sufragios; en la elección del 2011, rompió récord, con una votación de 96 mil votos, representando el 56 por ciento del total de los votantes en la Capital del Estado.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias