En el tema de las luminarias colocadas por la empresa NL Technologies, en 15 ayuntamientos y que ha causado tanta incertidumbre, debido a que se hablaba de que esta era una empresa fantasma, y que ahora se buscaría revertir los contratos, el director general de dicha empresa, Carlos Knigth, mencionó que los contratos no se pueden revertir, puesto que con este se generan obligaciones y responsabilidades para ambas partes.
Por su lado dijo, deben cumplir al municipio lo que prometieron que es, con lo mismo que pagan de energía, dar iluminación, wifi, servicios de mantenimiento, poner cámaras, tener bien iluminado, con lo mismo que pagaban en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es decir el pago de la luz seguirá igual, pero con mayores beneficios.
“Nosotros nos comprometemos a dar seguridad a los municipios para que vengan empresas a invertir”.
Afirmó que ellos no cobran al municipio ni al estado para colocar las luminarias, puesto que se paga conforme va avanzando el servicio.
En el tema de la cancelación de contratos explicó que sólo hay dos tipos de cancelación, una por mutuo acuerdo, y otra por una recisión de contrato sustentada, es decir la empresa cobró y no está cumpliendo, y es entonces el cabildo debe mandar su queja al Congreso y este lo tiene que verificar y dar la autorización para concluir el contrato.
En el caso de mutuo acuerdo se retiraría la luminaria pero tendrían que pagar la instalación y gastos devengados, asimismo, de rescindir el contrato se debería pagar una multa, que sería proporcional al tiempo del contrato y una penalización.
Hasta el momento dijo, ningún municipio ha iniciado algún trámite para concluir contratos, y afirmó “ninguno, si ustedes van a los municipios donde tenemos instalado, la gente aplaude, está segura, esta contenta, tienen 6 meses con luminarias instaladas y no hemos cobrado un peso”.
Por tal motivo no sabe la causa de la inconformidad de los alcaldes debido a que se reunieron con ellos, a leer el contrato y ver que se vaya cumpliendo.
Entre los alcaldes con los que han tenido acercamiento están el de Tuxpan, Poza Rica, Chiconquiaco, Cerro Azul, Chontla e incluso, destacó, el alcalde de Medellín fue a conocer sus instalaciones, programas y proyectos.
“Somos mexicanos para mexicanos y queremos una mejor situación para todos y es por eso que estamos invirtiendo y estamos haciendo lo mejor posible para que la gente esté contenta” concluyó.