Con 32 votos a favor y 9 en contra, hoy jueves, durante la sesión plenaria del Congreso del Estado, se aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política que designa de manera interina a Arturo Mariscal Rodríguez como comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IVAI).
Mientras que las diputadas Daniela Griego Ceballos y Cinthya Lobato Calderón, presidenta y secretaria respectivamente, de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, se manifestaron en contra del acuerdo emitido por la JUCOPO, al coincidir que no fueron tomados en cuenta y mucho menos se les informó del acuerdo.
Después de la votación, Arturo Mariscal Rodríguez, tomó la protesta de Ley, con la finalidad de integrarse al pleno del IVAI; que desde junio de 2016 no tiene un comisionado.
Cabe recordar que la 63 Legislatura dejó truncado el proceso de selección del Comisionado del IVAI luego de la renuncia de Fernando Aguilera de Hombre, quien fue designado secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad en la recta final de la administración estatal de Javier Duarte de Ochoa.
Por lo que la actual Legislatura, la 64, retomó el procedimiento y emitió una nueva convocatoria salvaguardando los derechos de los aspirantes que se habían inscrito, sin embargo, el aspirante Carlos Calles Alvarado, interpuso un amparo por considerar que el límite de edad violentaba sus derechos.
Por lo que la justicia federal le otorgó un amparo provisional y ordenó al Congreso del Estado suspender el proceso legislativo hasta que haya sentencia definitiva.
Debido a que hace más de un año y seis meses que el pleno del IVAI funciona con dos, de los tres comisionados que deben conformarlo, se tomó la decisión de nombrar a Arturo Mariscal Rodríguez como comisionado provisional.
Sin embargo, las diputadas Daniela Griego Ceballos y Cinthya Lobato Calderón se manifestaron en contra del acuerdo porque a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, que es la responsable del proceso legislativo, no fue tomada en cuenta.
Coincidieron en señalar que el acuerdo de la JUCOPO es un claro menosprecio al trabajo realizado por la Comisión y no es correcto para los demás aspirantes que se elija un comisionado interino sin que se les haya informado.