A pesar de que sólo serán seis meses los que podrán gobernar, jóvenes panistas del municipio de Camarón de Tejeda, implementarán un programa titulado “Yo amo Camarón”, con el que demostrarán que los jóvenes pueden sacar adelante a sus municipios.
En este sentido el licenciado Alejandro Amieva Olmos, secretario del ayuntamiento, indicó que este plan ya lo venían trabajando desde la campaña, antes de que “nos robaran la elección”, por lo que ahora tendrán la oportunidad de llevarlo a cabo.
“Este consejo tiene las facultades para desarrollar este plan en donde se darán a conocer diversos apoyos a la ciudadanía entre los que están, apoyos a la educación donde estamos muy bajos, pintar y dar mantenimiento menor a todas las escuelas del municipio, algo que no se había hecho antes, a madres solteras, se les dará un apoyo en despensa, apoyo a las familias de escasos recursos”.
Por su parte el presidente del consejo, el ingeniero Uriel González Alarcón, detalló que este programa se divide en diversos sectores como educativo, agrícola o del campo, y la parte social que se divide en madres solteras y adultos de la tercera edad.
En lo que se refiere a rehabilitación a escuelas, se estarán pintando todas las instituciones del municipio, y la rehabilitación de las mismas en temas menores, como fachadas, baños, entre otros.
En el apoyo al campo se pondrá a disposición de todo el municipio dos retroescabadoras en apoyo de pozos de riego, así como una empresa con la que ya se tuvo previo contrato y apoyarán en mantenimiento a pozos, electrificaciones y todo lo que tenga que ver con compostura de bombas tableros, transformadores, puesto que resaltó que el 70 por ciento de la economía está regida por el campo.
En el tema social, está el apoyo a madres solteras y a la comunidad en general, con entrega de blocks, cemento, varillas, y material que necesiten en construcción, para poder ayudar a personas de escasos recursos a tener vivienda digna, una mejor calidad de vida.
Además se estará dando apoyo a los jóvenes estudiantes, mediante becas, para lo que el DIF está realizando el empadronamiento de los estudiantes de escasos recursos, coordinándose con las direcciones de las escuelas, ya que se pretende poder dar apoyo también a las personas que quieran estudiar pero que no puedan debido a que no cuenten con el recurso económico tengan la oportunidad.
“La educación y los jóvenes son el futuro de cada comunidad, de cada pueblo y es lo que a Camarón le hace falta mas gente preparada para salir adelante. Podemos hacer bastante, tenemos todas las ganas, tenemos la capacidad, no somos improvisados y nos rodeamos de un equipo capaz y con perfil de acuerdo a cada necesidad y cada departamento”.
Resaltó que desafortunadamente los políticos no confían en los jóvenes y en sus capacidades “muchos nos critican o se escuchan las críticas de que somos unos niños y no tenemos la edad para gobernar, pero teniendo los conocimientos se puede hacer”.
Puso como ejemplo a alcaldes anteriores, mismos que dijo, han tenido la experiencia y no han hecho nada.
“Hemos tenido casos de alcaldes que tienen muchos años, son gente que han estado dentro de la política por años y no han podido hacer nada por nuestro municipio, yo creo que es tiempo de darle la oportunidad a los jóvenes, de hacer este cambio de generación, de aprovechar que la juventud se está interesando por temas de política que antes no se veía, antes la política era tedioso para los jóvenes pero ahora ya cambió, por lo que hay que darle empuje y cobijar a los jóvenes que quieren seguir participando en la política sobre todo del municipio, para su crecimiento”.