El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, indicó que dentro del análisis de la Cuenta Pública 2017, se revisarán los contratos que se otorgaron a la empresa NL Technologies para la renovación del alumbrado público en 15 municipios y se dará un informe al Congreso del Estado.
Apuntó que probablemente no se analicen los 15 casos, pero sí se tomará una muestra representativa de 4 o 5 municipios.
Explicó que, en ese proceso se revisará la autorización que hicieron los Cabildos, los contratos otorgados y la forma en qué se entregaron, los créditos contratados y su aplicación; además de investigar si NL Technologies es una empresa fantasma como acusan diversos presidentes municipales electos.
Cabe hacer mención que algunos alcaldes electos han denunciado públicamente que el Congreso del Estado autorizó a 15 ayuntamientos constituir Asociaciones Públicas Privadas (APPs) para la renovación del alumbrado público, y que la mayoría de ellos firmaron contratos fraudulentos con la empresa NL Technologies, misma que se presume es “fantasma”.
Por este tema es que este jueves los alcaldes electos de Citlaltépetl, Cerro Azul, Chalma y Chontla, se manifestaron en el Congreso del Estado para pedir que se revoquen los contratos que los ayuntamientos otorgaron a la referida empresa.
Es así como los resultados podrían estar listos el 1 de octubre para entregarlos al Congreso del Estado, a través del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2017.
“Se revisará desde el momento de la autorización hasta la asignación del contrato. Obviamente no todos, vamos a tomar una muestra representativa que nos permita dar una opinión en su momento al Congreso de cómo fue entregada la concesión, el crédito aplicado y como fue contratado”.
Resaltó que, cuando se hacen las auditorías se revisará que las empresas y prestadores de servicios estén debidamente registrados ante el Sistema de Administración Tributaria y que se hayan cumplido con todos los requisitos para inscribirse al padrón de SEFIPLAN.
Reconoció que el caso de la empresa NL Technologies se trata de una situación parecida al del municipio de San Andrés Tuxtla, en donde el alcalde contrató a una empresa para el reemplazo de las luminarias y no se cumplió con las cláusulas del mismo; “quien suscribe un contrato está obligado a respetar las cláusulas”.