Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), dijo que no hay pretexto para que la entrega de la administración pública municipal se realice conforme a lo que establece la ley.
Aseguró que se dieron todos los instrumentos legales y técnicos para que el próximo 1 de enero haya una entrega y una recepción de la administración pública municipal debidamente ordenada.
“No debe haber nada que genere ninguna duda; si las hay, ellos (los alcaldes entrantes) tienen un año para interponer la denuncia si encuentran una falta grave y no esperar hasta la entrega de la Cuenta Pública”.
Platicó que se tiene un comité de recepción, el cual en un mes estaría obligada a revisar meticulosamente todo lo que se recibe, elaborar un dictamen y presentarlo ante el Cabildo.
“Nadie se debe sentir sorprendido porque la ley está clara, no hay lagunas legales”, y en ese sentido recordó que hay una nueva de Ley de Entrega y Recepción de la Administración Pública estatal y municipal”.
Mencionó que en mayo los presidentes municipales que están por salir, acudieron a un curso de capacitación en el proceso de entrega/recepción y el pasado mes de noviembre ese mismo curso de impartió para los alcaldes electos.
Por lo que no hay pretexto para que la entrega de la administración pública se haga conforme a lo que marca la ley.
Hizo una recomendación a los presidentes municipales electos de atender las sugerencias que se dieron en el curso de capacitación y que se apeguen a lo que señala la ley.
Comentó que se dieron todos los recursos legales y técnicos para que a quienes reciban la administración municipal sea de manera ordenada y apegada a la legalidad.
“Les pido que actúen conforme a la ley y con base a los lineamientos de entrega recepción y si encuentran un hecho al margen de la ley que lo denuncien”.