La futura administración pozarricense, estará sumándose a los trabajos del Grupo Coordinación Veracruz o de seguridad que implementa el gobierno del estado, una vez que haya asumido la responsabilidad de la administración del municipio, expresó el alcalde electo, Francisco Javier Velázquez Vallejo.
Luego de reunirse con el Comisionado Nacional de Seguridad en la capital del país, expresó que, como futura administración de la ciudad, “Estamos en la mejor disposición de integrarnos a la coordinación de seguridad del estado, con las fuerzas federales, con las fuerzas estatales, y lógicamente con la integración de la policía municipal, lo que tenemos que revisar son los términos del convenio”, estableció el entrevistado.
Agregó que el convenio se estará revisando y observando los términos que en él se plantean, al tiempo de señalar que, en su caso, y como futuro alcalde por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), “lo que hemos pedido siempre, es que nos den el tiempo y los recursos suficientes, para poder implementar un cuerpo policial, adecuado, eficiente, y eficaz, que cubra las necesidades de lo que estamos pidiendo”, estableció.
Recordó que en el tema de seguridad, constitucionalmente, los tres niveles de gobierno, tienen la obligación de intervenir, por lo que consideró incongruente la postura del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, de descalificar a los alcaldes electos de MORENA por no firmar la adhesión al Grupo Coordinación Veracruz, cuando él lo convocó, cuando en todo momento, y en atención al tema de seguridad, solicitaron que tanto las fuerzas federales y estatales, y todas las que se requieran para atender la problemática de seguridad que demandan los ciudadanos.
“Insisto en que nosotros en este momento no tenemos ninguna figura (legal), como para firmar ningún acuerdo, se supone que ya lo firmó el alcalde actual, nosotros estamos en la mejor disposición de que a partir del primero de enero, bajo los términos de ese convenio, actuaremos con responsabilidad”, estableció.