Las posadas, que de acuerdo a la Iglesia Católica simbolizan la preparación del nacimiento de Jesús, inician este sábado 16 diciembre, recordó José Manuel Suazo Reyes, Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa.
“La posada es la tradición que ya tienen muchos años en nuestro país, prepara a los fieles para la celebración de la navidad, en la posada se hace alusión al misterio del nacimiento de Jesús, también a la experiencia de los peregrinos”, comentó.
Al ser una representación previa al nacimiento de Jesucristo, las posadas se han convertido en una tradición que año con año llevan a cabo, sin perder popularidad.
Esta celebración que dura nueve días, expresa el espíritu cristiano, donde Jesús el hijo de Dios, experimentó ciertas limitaciones, además de rechazo para ser acogido.
“Esa es una realidad continua, el ser humano le cierra las puertas a dios y él no puede entrar en el corazón de una persona, en la vida de una persona si esta no le abre las puertas al señor”.
Suazo Reyes, recordó que las posadas son ideales para reunir a la familia, compartir y celebrar el nacimiento de Jesús, por lo que aconsejó no perder esta tradición de cantar versos, escuchar la palabra de Dios y tener momentos de oración.
“Todo eso se proyecta en el encuentro, en la fiesta, en el compartir alimentos, bebidas calientes o algo para la convivencia, todo eso no es contrario a la fe, pero lo central es el nacimiento de Jesús, la escucha de la palabra de dios y si es posible la parte del compartir es algo importante”.