Mediante una Jornada de Salud del Programa Cáncer de Mama de la Jurisdicción Sanitaria número II se han detectado casos sospechosos de esa enfermedad en mujeres que han acudido a realizarse mastografías por lo que fueron expuestas a un seguimiento y al final se descartaron.
Lo anterior fue informado por Gabriela Campos Zaleta responsable del Programa Cáncer de Mama de la Jurisdicción Sanitaria número II, quien además expuso que las jornadas se han llevado a municipios como Naranjos, Cerro Azul, Álamo y Tuxpan.
Explicó que a la fecha se han logrado realizar un promedio de mil 800 mastografías de las que entre 10 y 15 dieron sospechosas por lo que las pacientes fueron enviadas a clínicas de salud para más estudios y se descartaron los casos de cáncer.
La doctora de la Secretaría de Salud de Veracruz encabeza la jornada de mastografías gratuitas que se realiza a un costado de la plaza cívica en unidades móviles del Gobierno del Estado.
Expuso que además de atender a las mujeres de 40 y 69 años que no se hayan realizado el estudio de mastografía en dos años previos, se atiende con una unidad móvil con áreas de dental, densitometría, ultrasonidos pélvicos, de embarazo, pruebas de VIH y antígeno prostático.