INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Proponen suprimir el área de Investigaciones en el Congreso
Se crearía el Centro de Estudios e Investigaciones Legislativas

Xalapa, Veracruz / 2017-12-14 - 14:09

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Cinthya Lobato Calderón presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para suprimir el área de Investigaciones Legislativas en el Congreso del Estado y dar paso al Centro de Estudios e Investigaciones Legislativas que tengan mayores atribuciones.

Expuso que su iniciativa hace eco en la importancia de contar con un área especializada de esta naturaleza, y considera la necesidad de fortalecer y ampliar sus funciones y radio de acción.

Propone que se valore su reorganización como un Centro de Estudios responsable de informar y dotar a las comisiones legislativas y diputados, del conocimiento ordenado y metódico sobre las variantes más sólidas existentes en el campo del derecho legislativo y del parlamentarismo en general, asociado al examen de las prácticas congresionales de utilidad y efectividad en otros espacios camerales, con la misión, también, de otorgar el apoyo técnico e información analítica indispensable para el mejor desarrollo de nuestros propios trabajos legislativos.

Dijo que la Junta de Trabajos Legislativos tendrá la atribución de designar al titular de la Coordinación del Centro de Estudios e Investigaciones Legislativas; así como a los investigadores que lo integren, los cuales deberán contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Derecho con una antigüedad de cinco años al momento de su designación, así como de posgrado en materias afines, y contar con experiencia profesional en el ámbito legislativo o parlamentario.

El Centro de Estudios e Investigaciones Legislativas se sujetará, para su integración y funcionamiento, a los acuerdos conducentes de la Junta de Trabajos Legislativos; a la cual le reportará, por conducto de la Secretaría General, el cumplimiento de los mismos, su plan de trabajo, las propuestas de convenios o acuerdos de coordinación e intercambio académico con instituciones o instituciones de educación superior, nacionales o internacionales, públicas o privadas.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias