Los grupos legislativos del PRI y “Juntos por Veracruz”, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para crear una sala colegiada más en el Tribunal Superior de Justicia.
Además, de que la Visitaduría Judicial se integre por funcionarios especializados, denominados visitadores, nombrados por el Consejo de la Judicatura, mediante concurso de oposición, que deberán cumplir los mismos requisitos que para ser jueces de primera instancia.
A nombre de los legisladores de ambos grupos, la diputada Janeth García Cruz, dijo que no pierden de vista que hasta la fecha no se han cubierto las vacantes derivadas de las renuncias de dos magistrados y, de manera significativa, tampoco puede ignorarse que como resultado de la reforma constitucional local en materia de anticorrupción, en breve se extinguirá el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Con ello, los magistrados que lo conforman continuarán en el Poder Judicial, por lo que el número de magistrados sin adscripción a sala o tribunal se incrementará sustancialmente, con destino todos ellos a la Visitaduría Judicial, según la normativa en vigor.
De igual modo, es menester referir que la modificación constitucional aprobada recientemente por este Congreso y que actualmente se encuentra en el trámite de discusión en los ayuntamientos, plantea como causal para la conclusión del cargo de magistrado que éste cuente con setenta años de edad, por lo que, de acuerdo con lo expresado públicamente por el propio Presidente del Tribunal Superior de Justicia, se reduciría el número de magistraturas al iniciar su vigencia el decreto de reforma constitucional mencionado. En razón de lo anterior, en el presente proyecto no se modifica el número de magistrados del Tribunal Superior de Justicia que señala la ley, que es de treinta y tres, y que actualmente se encuentra superado en dos, y que podría aumentar aún más si se cubrieran las vacantes derivadas de renuncias ya aprobadas y, desde luego, al momento de concretarse la extinción del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
En ese sentido, al conservar el número actual de magistrados, lo único que se haría es adscribir a la sala cuya creación propondrían a tres de los actuales magistrados visitadores.
“De esta forma, continuamos proponiendo reformas al marco normativo atinente al Poder Judicial del Estado, sobre la base de que en un Estado de Derecho, ese Poder es garante del mismo; igualmente nos guía el objetivo de satisfacer la demanda ciudadana de que la justicia, como lo mandata la Constitución General de la República, sea verdaderamente pronta y expedita”.