INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Municipios que tienen contrato con NL Technologies podrían enfrentar crisis económica (Video)
La deuda con la empresa se tendría que pagar con recursos del ramo 028, el cual sirve para el pago de la operación de los ayuntamientos, por lo que quedarían limitados

Xalapa, Veracruz / 2017-12-13 - 17:56

Los ayuntamientos que fueron incluidos en el contrato establecido con la empresa NL Technologies para la prestación del servicio de alumbrado público, podrían enfrentar una grave crisis económica por el excesivo monto que se les pretende cobrar, así lo aseguró el representante del municipio de Chontla, Vicente Báez Hernández.

En ese sentido, explicó que este contrato busca que la deuda se pague a través del ramo 028 de participaciones federales, mismo que sirve para el pago de la operación de los ayuntamientos, por lo cual se estaría limitando el poder de acción de los gobiernos municipales, quienes al tener que cubrir el pasivo estarían prácticamente atados de manos para cumplir con sus obligaciones.

"Nosotros tenemos conocimiento de que, si no se paga, les pueden embargar participaciones federales y además de que el recurso se descontará de las propias participaciones y esto afectaría la operación del Ayuntamiento", destacó.

Asimismo, resaltó que en el caso de Chontla, el crédito fue de 14 millones y se pretende que el pago del mismo rebase los 40 millones en un lapso de 15 años, lo cual rebasará la capacidad de pagos del ayuntamiento.

Lo anterior como resultado de la falta del análisis de capacidad de endeudamiento que establece la ley de disciplina financiera, por lo cual estarán enfrentando serias dificultades para operar en las próximas administraciones municipales.

Por lo anterior, pidieron a las autoridades que echen abajo este contrato y no se permita un agravio de este tipo a los municipios, pues si no cuentan con estos recursos no podrán brindar una correcta atención a la población.

Finalmente, Báez Hernández insistió en que, pese a que los alcaldes no quieran realizar el pago, esto les sería descontado de sus participaciones federales, lo cual es muy grave.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias