INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Desecha TEV queja contra alcaldes de Boca del Río y Pánuco por actos anticipados de campaña
No aportó pruebas idóneas para demostrar acusaciones, por lo que se declararon inexistentes

Xalapa, Veracruz / 2017-12-13 - 17:29

Los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz desecharon la queja interpuesta por el Partido Revolucionario Institucional en contra de Miguel Ángel Yunes Márquez y Ricardo García Escalante, presidentes municipales de Boca del Río y Pánuco, respectivamente, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña

El partido quejoso no aportó pruebas idóneas para demostrar sus acusaciones por lo que se declararon inexistentes.

En el caso de Miguel Ángel Yunes Márquez, el PRI denunció actos anticipados de precampaña y campaña de forma genérica al afirmar que en el Municipio de Tuxpan realizó una serie de reuniones y apariciones públicas, en las que se dedicó a promocionar su imagen y hacer pública su aspiración al cargo de Gobernador, sin embargo, de las mismas no se desprendió algún evento en el que el denunciado haya buscado posicionarse de forma anticipada.

El quejoso –se asienta en el resolutivo aprobado-- no refiere circunstancias de modo y lugar, aunado a que no adjunta pruebas idóneas, por lo que, en lo relativo a “las actividades en Tuxpan”, este órgano jurisdiccional estimó que las mismas no se pueden tener por acreditadas, de ahí que se proponga su inexistencia.

Otra acusación del tricolor es por un evento realizado en la asociación ganadera de Pánuco, el cual fue organización por Ricardo García Escalante, presidente municipal del citado ayuntamiento y en el cual Miguel Ángel Yunes Márquez realizó manifestaciones tendentes a promocionar su aspiración a la gubernatura del estado.

“Si bien se tiene por acreditada la realización del evento y la asistencia de los presidentes municipales denunciados, no pudo tenerse por acreditado el supuesto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, así como el contenido del discurso emitido por el Presidente Municipal de Boca del Río. Por cuanto hace a la presunta utilización de recursos públicos y promoción personalizada, no se tuvo por acreditado que el evento realizado en la asociación ganadera fuera realizado con recursos provenientes de los ayuntamientos denunciados en tanto éstos, por conducto de sus respectivos síndicos manifestaron que no organizaron tal evento, aunado a que no se acreditó que las difusión del evento en medios informativos digitales se haya pagado con recursos públicos o que el mismo se hubiera publicitado en algún medio oficial”, determinaron los Magistrados electorales.

Respecto a actos anticipados de precampaña o campaña, aun cuando constó un video certificado por la autoridad instructora, no es suficiente para tener por acreditado el contenido del discurso, toda vez que se trató de elementos indiciarios. Máxime que, del supuesto contenido del discurso emitido por el presidente municipal denunciado, no se desprendieron manifestaciones por las que se pudiera advertir un posicionamiento anticipado en el que se promocione alguna precandidatura, candidatura, para el proceso electoral 2017/2018.

Por esa razón, no se puede actualizar la conducta de uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.

Por lo anterior, se declaró la inexistencia de las violaciones objeto de la denuncia.

Otro de los recursos desahogados y declarado inexistente es el que promovió el partido MORENA y la coalición “Veracruz el cambio sigue”, en contra de Marcos Isleño Andrade, otrora candidato a Presidente Municipal de Medellín de Bravo, por el partido verde ecologista de México, Ramiro Wells Bórquez y Ricardo Guadalupe Pérez Ortiz, en su carácter de servidores públicos, y del partido referido por culpa in vigilando; por violaciones en materia de propaganda electoral, y violación a lo establecido en los artículos 134 de la Constitución federal y 79 de la Constitución Local.

Los quejosos en sus diversos escritos denuncian la pinta de bardas en edificios públicos, en específico dos escuelas ubicadas en el municipio; asimismo una lona con propaganda electoral colocada en la casa de enlace del partido verde ecologista cerca de la escuela “Enrique C. Rébsamen”.

El proyecto propone declarar la inexistencia de la barda pintada en la Escuela Secundaria Federal “Héroes de Veracruz”, así como de la lona referida en la casa de enlace; toda vez que para acreditar su dicho únicamente presentó pruebas técnicas, insuficientes para acreditar sus dichos, y de las certificaciones realizadas por la Oficialía Electoral no se advierte la propaganda denunciada.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias