INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Denuncia organización daños en río Pancho Poza de Altotonga (Video)
Particular construye barda y acceso pavimentado; afirma que lo respaldan Pepe Yunes y Carlos Morales

Xalapa, Veracruz / 2017-12-13 - 11:41

Habitantes del municipio de Altotonga volvieron a denunciar la construcción de una barda perimetral en las inmediaciones del río Pancho Poza, la cual está siendo realizada por un particular, además de la pavimentación del acceso al río por parte del ayuntamiento, en la cual se utilizan materiales que podrían causar daños al afluente, por lo cual exigen a las autoridades que se detengan estos trabajos.

En conferencia de prensa, Lizeth Ortiz Carriles, de la asociación “Altotonga Unidos”, pidió que se destruya la obra y se utilicen materiales adecuados al ambiente como adoquín, piedras de río, guarniciones de piedra caliza o cantera para que el agua se pueda desplazar correctamente.

“Desde el 92 se suspendió toda actividad en la reserva ecología, el artículo número dos de la Gaceta Oficial dice: se prohíbe extraer, se prohíbe captar, se prohíbe derribar árboles, se prohíbe asentamientos humanos, revestimientos o cualquier actividad que vaya fuera de la preservación y conservación del área ecología denominada Pancho Poza y es ese el artículo que están violando”, indicó.

Asimismo, señaló que el próximo 29 de diciembre tendrán que comparecer ante un juez federal personal de la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, el área de Obras Públicas y de Ecología del Ayuntamiento de Altotonga y la Comisión Nacional del Agua, para explicar por qué se realizan las obras a pesar de que nunca se hizo el estudio de impacto ambiental necesario para determinar si la construcción del camino que lleva al río era competente.

Asimismo, acusó a Rosalino Galindo de ostentarse como propietario del terreno en que se construye la barda y quien dijo es protegido por senador José Francisco Yunes Zorrilla y el diputado local Carlos Morales Guevara, quienes lo han ayudado a obtener diversos predios en el municipio de Altotonga, desbastando la belleza natural de la zona.

“En este caso con el tema del río, después del 92 él se saca una escritura cuando está prohibido todo tipo de escrituración y de cambio de uso de suelo, una escritura que no está registrada en el Registro Público de la Propiedad y él saca esa escritura y dice que esto es mío y él puede hacer lo que quiera ahí”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias