Alrededor de 40 Ayuntamientos han solicitado al Congreso del Estado, aprobar créditos para poder hacer frente a las responsabilidades de fin de año que tienen con sus empleados, sin embargo todas serán rechazadas.
Así lo declaró, la secretaria de la Comisión de Hacienda Municipal, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, quien explicó que era responsabilidad de los ediles prever dentro de su presupuesto el compromiso de pago hacia sus trabajadores.
“Si en un momento determinado estuvieran iniciando la administración y fuera el primero año, podría decirse que se justifica porque están aprendiendo, no planearon y tienen esas dificultades, pero ahorita que ya de alguna manera está expirando el tiempo, pues ya no”.
En entrevista realizada en el evento de la firma de convenio con 23 ayuntamientos para formar la Policía Municipal, la legisladora del PRD, destacó que el otorgar créditos en estos momentos, significaría poner en riesgo los recursos del estado.
En otro tema, Copete Zapote, calificó de irresponsable la actitud de los alcaldes emanados de Morena de no asistir a la reunión para la firma de Convenio entre el Gobierno del estado y 23 ayuntamientos para restituir las policías municipales.
“Quiere decir que para ellos la seguridad ni les viene ni les va, ahí a ver cómo les va a los ciudadanos. Muy mal la actitud, reprobable en todos los aspectos y creo que están a tiempo de cambiar de actitud, porque los ciudadanos le han dado la responsabilidad de conducir al municipio y la seguridad es algo que todos reclamamos para efecto de vivir tranquilos, seguros, no es de esta forma, como en un momento van a atender los problemas que son inherentes”.
Asimismo, les recordó a Hipólito Rodríguez Herrero, de Xalapa, de Minatitlán Nicolás Reyes Álvarez, Víctor Manuel Carranza de Coatzacoalcos y de Poza Rica Francisco Javier Velázquez Vallejo, todos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que la Ley Orgánica del Municipio Libre establece que la policía municipal estará bajo el mando del presidente municipal.
Copete Zapot afirmó que esta negativa de acercarse a las autoridades estatales es de carácter partidista y polític, y es una actitud indebida a todas luces, por lo que los exhortó a recapacitar.