El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares signó convenios para la restitución de policías municipales en 23 ayuntamientos, con alcaldes en funciones y electos; los de Morena no acudieron.
El convenio establece que los municipios deberán destinar recursos para la seguridad de sus ciudadanos, así como proveer la infraestructura necesaria para la correcta reinstalación de las mismas.
Al respecto, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, reconoció que en Veracruz, existe una demanda sensible por parte de los ciudadanos de garantizar la seguridad en los 212 municipios.
Mencionó que quienes forman parte del Gobierno, en sus tres órdenes, están obligados a ser sensibles a esa demanda y cumplir con su responsabilidad.
Comentó que actualmente en la entidad hay 23 municipios que cuentan con elementos estatales quienes tienen que realizar funciones de policías municipales con el propósito de atender la emergencia que demandan los lugareños.
Subrayó que ello obligó a su gobierno, solicitar el apoyo del Gobierno Federal quien autorizó de inmediato que se incrementará el número de elementos de la Policía Naval y Federal, y que llegaran a Veracruz la Gendarmería Nacional y la Policía Militar, para apoyar las labores que se realizan en la materia.
"Hoy vemos, por ejemplo, que en Xalapa la Gendarmería Nacional está sumada al esfuerzo de la Policía Estatal y al apoyo que recibimos del Ejército; igualmente en Xalapa, una mayor fuerza, una mayor presencia de la Policía Federal”.
En el caso de Córdoba, comentó el mandatario, la Policía Militar sumada al esfuerzo del Ayuntamiento, ha permitido avanzar en la reconstrucción de su Policía Municipal.
"Si queremos resolver el problema de seguridad pública en el fondo, tenemos que resolver también nuestro problema estructural, no podemos maquillar un problema ni queremos maquillar un problema que ahí está, que existe y que se tiene que resolver".
Apuntó que actualmente en Veracruz el 40 por ciento de la Policía Estatal está dedicada a prestar servicios de Policía Municipal, por los que el convenio permitirá terminar con esa práctica.
"El objetivo es reconstruir estas 23 Policías Municipales en un lapso de dos o tres años, tendremos casi 5 mil policías más en Veracruz; sumados a 5 mil que existen actualmente de Policía Estatal y a miles de policías militares, navales, de Policía Federal y de otras corporaciones que están trabajando en Veracruz".
Expuso que el actuar con responsabilidad implica actuar también con oportunidad, no esperar a que la crisis se presente.
"Hoy estamos a menos de 365 días de que venza el convenio con la Marina. Yo esperaría que la Marina y el Ejército con el patriotismo que les caracteriza, nos sigan apoyando a los veracruzanos; pero no a condición de que no hagamos nada, lo que tenemos que hacer es fortalecer nuestras propias capacidades en materia de Policía, particularmente en materia de Policía Preventiva, que es la tarea esencial de las Policías Municipales".
También, resaltó que el próximo año se fortalecerá la Policía Estatal, "en este mes tendremos casi 400 elementos recién egresados de la Academia que se sumarán a la Policía Estatal.
Igualmente, adquirirá 150 patrullas, 20 drones, se instalarán 6 mil 547 cámaras de videovigilancia en todo el estado; además se modernizarán los C4, y se construirá un C5i, en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río–Medellín–Alvarado, con una inversión de más de 9 mil millones de pesos.
"Esto nos va a ayudar a mejorar notablemente nuestras capacidades de respuesta frente a una delincuencia cada día más activa, cada día más riesgosa; y a decirle a la sociedad que estamos actuando con responsabilidad frente a un problema grave”.