INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Operación del PREP por un tercero podría superar los 17 mdp: consejero
Juan Manuel Vázquez Barajas afirma que con el equipo adquirido por el OPLE puede realizarse

Xalapa, Veracruz / 2017-12-10 - 18:37

El Consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas afirmó no estar de acuerdo con la determinación de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sea operado por un tercero, pues dijo que esto implica un gasto extra.

En entrevista, explicó que desde el momento de la votación, el se pronunció por que fuera el propio OPLE el que llevará a cabo este programa, pues además de representar un ahorro, en el pasado proceso electoral lo hicieron de manera satisfactoria, sin embargo la mayoría del consejo general no avaló su propuesta.

"Los colegiados operan en términos de decisiones de mayorías, en ese sentido en el OPLE Veracruz tuvimos una decisión de mayoría de 4 a 2 para que sea con el auxilio de un tercero que se realice el PREP", indicó

Asimismo, resaltó que dos consejeros coincidieron en que en el ejercicio de 2017 a pesar de contar con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE) el OPLE realizó un buen trabajo, pues logró capturar cerca del 80 por ciento de las actas de las casillas instaladas antes de la media noche del día de la jornada electoral.

De igual manera, destacó que desde su perspectiva la adquisición de equipo para dicho fin que hizo el OPLE para las elecciones de 2017 es suficiente para hacerse cargo de dicha tarea, además de que implica un menor costo para el organismo.

Vázquez Barajas dijo que otro aspecto por el cual no respaldo la propuesta del consejo general fue el que aún no era el momento para determinar esta situación debido a que aún no se determina el presupuesto con que contará el OPLE para 2018.

Finalmente, consideró que en caso de que el OPLE llevará a cabo el PREP, se estima un costo que no debería superar los 17 millones de pesos, cifra que pudiera incrementarse considerablemente al ser licitado para un tercero.

"Desde mi óptica sale más barato que lo haga el propio organismo a que sea licitado y realizado por una empresa; una implementación desde dentro del OPLE no debería rebasar los 17 millones de pesos", concluyó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias