El sector restaurantero está en contra de que se aplique a los comensales o clientes un impuesto en el consumo de alimentos y bebidas para que se destine al Fidecomiso de Dos Por Ciento al Hospedaje, así lo señaló Catalina Caballero Estrada, integrante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados.
Luego de que hoteleros de la entidad sugirieron que se aplique dicho impuesto, los integrantes de la cámara en Tuxpan fueron claros en indicar que, de aplicarse, se abre la puerta para que los clientes prefieran comprar en el mercado ambulante y evitar más pagos.
Dijo que la realidad de todo impuesto es que se aplica al consumidor afectando a su economía, por lo que el fijar un gravamen al consumo de alimento y bebidas es dañar los bolsillos de las familias que acuden a los establecimientos de comida.
“Ese dos por ciento, tres o lo que sea el porcentaje siempre se le aplica finalmente al consumidor, entonces cuál es el objetivo de que nosotros también estemos sacrificando al cliente si de alguna forma ya se la cobra un dos por ciento en su hospedaje y ahora sumarle el de alimentos, se va a generar el consumo por el ambulante”, refirió la integrante de la Canirac, quién además, dijo no estar de acuerdo con esta propuesta.
Comentó que corresponde a la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado el figar los gravámenes para poder recolectar el Fidecomiso de Dos Por Ciento al Hospedaje, pero debe ser sin afectar al consumidor, y lo que se recolecte debe ir para la promoción turística, toda vez que la realidad de ese impuesto se manejó con la administración pasada y al final no se sabe dónde quedaron los recursos.