INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Atendió IMM cuatro casos de hostigamiento a mujeres en el Ayuntamiento de Xalapa
A los acosadores no los sancionaron y fueron a las víctimas a quienes removieron de sus áreas de trabajo

Xalapa, Veracruz / 2017-12-04 - 11:40

Del 2014 a la fecha hubo cuatro casos registrados de acoso sexual y laboral dentro del Ayuntamiento de Xalapa, reveló la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Yadira Hidalgo González.

Aunque fueron denunciados, los acosadores no fueron sancionados y fueron a las mujeres víctimas a quienes removieron de sus áreas de trabajo.

"En algunos, se colocó a las personas en otras áreas, pero estoy hablando que se colocaron a las mujeres en otras áreas para que esto no continuara, pero eso no es lo ideal".

Precisó que en este caso el acoso no se dio de un directivo o jefe de área, si no entre compañeros del mismo nivel laboral.

"Muchas veces eran personas que estaban en la misma posición".

Hasta ese momento el Ayuntamiento no contaba con un protocolo para orientar a las víctimas, lo que inhibió la denuncia.

"Puede ser que eso inhibía a las mujeres, de ser corridas, decir los casos" agregó la regidora Ana Karina Plantas, titular de la comisión edilicia de Equidad de Género.

Heroy Gómez, del departamento de Planteamiento de Evaluación y Buen Gobierno agregó que en su mayoría las víctimas acudieron al IMM, pero este instituto no tiene facultades legales para interponer denuncias, únicamente de orientación, lo que desmotivó a las víctimas de acoso de seguir el proceso de demanda.

"Otras de las situaciones que hemos percibido es que se suscitaban estas situaciones y muchas veces los directivos al no conocer cuáles eran los procedimientos, comúnmente comenzaban a hacer procesos de conciliación", agregó al precisar que es la Contraloría Interna el área para iniciar las investigaciones y en su caso, imponer las sanciones.

Este lunes fue presentado en el Instituto Municipal de las Mujeres el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Xalapa que orienta las acciones a seguir mediante dependencias municipales y estatales en estos casos.

"Es un tema muy delicado, que tenemos que enfrentar, al que nos hemos enfrentado" destacó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias