INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Bandas delictivas continúan atemorizando, por lo que es necesario el apoyo de las fuerzas armadas: MAYL
Indicó que seguirán apoyando en las estrategias de Veracruz contra la delincuencia y aunque se han alcanzado grandes objetivos, no es suficiente
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-12-03 - 13:14

El gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, reiteró que las fuerzas armadas continuarán en Veracruz apoyando la estrategia de seguridad que se sigue en contra de la delincuencia organizada y que afecta a miles de familias de la entidad.

En las instalaciones del Congreso del Estado, donde se hizo entrega de la Medalla “Adolfo Ruiz Cortines” 2017, el mandatario estatal recordó que el pasado 6 de noviembre solicitó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que el Ejército y la Marina no se retiren de las tareas que llevan a cabo en beneficio de la seguridad de los veracruzanos.

“En nombre del pueblo de Veracruz nuevamente agradezco su respuesta favorable y ratifico el compromiso de trabajar con mayor intensidad en la restructuración de nuestras propias capacidades policiales para servir mejor a la seguridad de los veracruzanos”, expuso.

Acompañado por el general de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y del secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, mencionó que la presencia de bandas delictivas continúa “atemorizando” a la población, por lo que las tareas que realiza la Sedena y la Marina son indispensable para atender el problema.

“Antes de tomar posesión me reuní con el Presidente de la República y con los secretarios de la Defensa Nacional y la Marina para solicitarles su apoyo y su respuesta fue positiva, y se tradujo en la llegada a Veracruz de la Policía Militar, la Gendarmería Nacional, el reforzamiento de la Marina”, refirió.

En su discurso, enunció que una vez que tomó protesta como gobernador, se enfocó en consolidar el Grupo de Coordinación Veracruz que desde enero de este año se ha reunido en 49 ocasiones para analizar las acciones que se siguen en materia de seguridad pública.

“Se han alcanzado grandes objetivos, pero no son suficientes, los veracruzanos merecemos y exigimos vivir más seguros y tranquilos. Veracruz merece vivir con seguridad; vivirá con seguridad”, sentenció.

Al respecto del tema, detalló que la Ley de Seguridad Interior se discutirá dentro de los congresos estatales y dará el marco jurídico indispensable para que las fuerzas armadas sigan participando en tareas de seguridad pública.

Igualmente, destacó que el debate sobre la dicha ley ha sido tan “prolongado como vacío”, toda vez que hay personas que tratan de evitar que el país militarice.

“Y la pregunta que surge de inmediato es: ¿y qué significa militarizar al país? ¿Y quién quiere militarizar al país? Si militarizar al país significa quebrantar las instituciones republicanas y democráticas y nuestro régimen de libertades y garantías individuales, estoy totalmente seguro de que los primeros que se opondrían son los propios soldados y marinos de México y sus altos mandos”.

Yunes Linares consideró que el militarizar el país significaría quebrantar las instituciones republicanas y democráticas; además, sería un ataque a las garantizas individuales de los ciudadanos.

“Pero estoy totalmente seguro de que los primeros que se opondrían son los propios soldados y marinos de México y sus altos mandos, porque durante décadas han sido precisamente las fuerzas armadas las más firmes defensoras de la democracia y de la vigencia del régimen de libertades y del orden constitucional”, destacó

Mencionó que ante las problemáticas sociales por la que atraviesa el país, se requiere que militares y gobiernos trabajen unidos: “Les he dicho a los que se oponen a la Ley de Seguridad Interior que salgan a la calle y pregunten al primer ciudadano que encuentren si quiere que se retiren las fuerzas armadas del apoyo a la comunidad y seguramente la respuesta será no; por el contrario, la respuesta será que quieren que sigan presentes en la lucha contra la delincuencia y en la construcción de un mejor Veracruz”.

Sobre la entrega de la Medalla al Mérito “Adolfo Ruiz Cortines”, enunció que el Congreso del Estado decidió otorgar a las fuerzas armadas la más alta distinción que se entrega en nombre del pueblo de Veracruz.

“El reconocimiento se entrega a los altos mandos y por su conducto a cada soldado y marino, y también a los que han caído en el cumplimiento de su deber y a sus familias. Es un reconocimiento a decenas de miles de mexicanos que cada día, desde las fuerzas armadas, luchan por construir una patria mejor”, subrayó.

Dijo que esta presea es un reconocimiento al trabajo que las fuerzas armadas realizan al custodiar las costas, mares e instalaciones estratégicas, así como también por su apoyo por contribuir a las tareas de reconstrucción cuando Veracruz es atacado por un fenómeno natural.

Asimismo, expuso que la decisión de entregar este reconocimiento a las fuerzas armadas se dio con pleno consenso entre todas las fuerzas políticas que representan al pueblo de Veracruz.

“En Veracruz se quiere y se respeta a los soldados y marinos, quienes han sido comprometidos, leales y solidarios”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias