Consejero del OPLE propone reformar Código Electoral para homologar criterio con la SCJN
La separación del cargo o no de los diputados locales que pretenden reelegirse, será un tema que habrá de generar polémica, reconoció Juan Manuel Vázquez Barajas, consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz.
Señaló que para el árbitro electoral sí deben solicitar licencia, sin embargo, para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no es necesario, toda vez que algún distrito o algunos pudieran quedarse sin representación en caso de el propietario y el suplente decidan competir.
La postura del OPLE, dijo, es en el sentido de lo que dice el Código Electoral de Veracruz, que deben separarse del cargo.
Pero en Chihuahua y Yucatán, la SCJN ha determinado que no es necesario que los diputados locales pidan licencia porque tendría un efecto negativo.
Debido a que podría caer el supuesto de que el suplente quiera competir nuevamente como suplente o quiera ahora ser el propietario, entonces, dejaría vacante la representación en ese distrito.
Reconoció la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en términos jurídicos procesales puede ser lo ideal, pero el Consejo General del OPLE debe analizar si tiene capacidad para aplicar una norma local.
Desde su punto de vista, e Congreso del Estado debería analizar una reforma al Código Electoral afecto de hacerlo acorde al criterio jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Insistió en que se trata de un tema que generará polémica en los próximos días, debido a la jurisprudencia de la SCJN que determina que no es necesario que los diputados locales soliciten licencia, ya que se generaría un efecto negativo.