INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Proponen a Sedena, Marina y Alberto Rosas para medalla "Ruiz Cortines"
Se entregará el próximo domingo en el Congreso del Estado

Xalapa, Veracruz / 2017-11-29 - 08:21

Las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) y el maestro Alberto Manuel Rosas y Sánchez, son las propuestas para recibir la medalla “Adolfo Ruiz Cortines” 2017, el próximo domingo a las 10 de la mañana en sesión solemne del Congreso del Estado.

La Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla
y Diploma "Adolfo Ruiz Cortines" del Congreso del Estado, someterá la propuesta a votación mañana jueves en la sesión plenaria del Congreso del Estado, en la cual comparecerá el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, con la finalidad de ampliar información sobre el estado que guarda la administración pública con motivo del Primer Informe de Gobierno.

Cabe mencionar que durante el periodo para recibir propuestas, la Comisión Especial solo recibió dos; una del gobernador que propone a la Sedena y a la Semar, al considerar que dentro del estado de Veracruz se encuentran desplegados, en una Región Naval, Zonas Militares y Batallones, los elementos suficientes que contribuyen día a día en labores de seguridad para bienestar de la sociedad.

Lo anterior, para proteger y defender a los veracruzanos, ello en cumplimiento de su deber. También han ayudado en las diversas contingencias que han golpeado a la entidad, respondiendo de manera inmediata para proteger a la población, ayudándola en evacuaciones, operaciones de búsqueda y rescate, además de reconstrucción de zonas afectadas; lo que representan acciones en favor de la sociedad con valor y lealtad.

Y Alberto Manuel Rosa y Sánchez, director y fundador del grupo Tlen Huicani de la Universidad Veracruzana, fue propuesto por Bertha Elda Peralta Montano, Presidenta de la Asociación de Organizadores de Concursos Nacionales de Rondallas de la República Mexicana.

Nació el 29 de marzo de 1947 en Acayucan, Veracruz. Es Maestro de Educación Primaria por la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, y catedrático de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.

Fue Director y fundador de Tlen Huicani, grupo dedicado a la música de arpa, reconocido como el mejor de México, participando en todas las actividades que el grupo ha desarrollado en más de 60 países.

Solista de arpa con la Orquesta Sinfónica de Xalapa; ha realizado diversas composiciones entre las que destacan: El Jaquetón, Rompemos Piñatas, Mi Veracruz, Alvaradeña, Jarocho del Sur, entre otros temas.

Director musical del Ballet Folklórico Veracruz con el que se presentó en Estados Unidos, Guatemala, el Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y Venezuela, realizando los programas “Policromía Veracruzana” y “Acuarela Mexicana”.

Se desempeñó como director y fundador del Ballet Florklórico de la Universidad Veracruzana en donde realizó montajes como Raíces del Pueblo, Fiestas de México, Retablos de Provincia, Alma Nacional, Contrastes, Así es México, y México Baila, entre algunas.

Los diputados integrantes de la Comisión Especial precisan que las dos propuestas recibidas corresponden a personas e instituciones destacadas en distintas actividades en favor de la ciudadanía, lo que dificultó la selección respectiva pues aún cuando cualquiera de ellos podría recibir la medalla, sólo debe proponerse una terna al pleno para la elección correspondiente.

La Comisión considera a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, pues son instituciones desplegadas en el estado de Veracruz para la protección y defensa de todos sus habitantes.

Y determinó incluir a Alberto Manuel de la Rosa y Sánchez por su enorme aportación cultural y musical a nivel nacional e internacional dando a conocer en todos los rincones del mundo las raíces veracruzanas.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias