La titular de la Secretaría de Protección Civil, Yolanda Baizabal Silva, aceptó que ya se emitió el dictamen favorable para la introducción de gasoducto Emiliano Zapata-Xalapa-Coatepec, mismo que desde el año 2015 la empresa Gas Noreste tiene a su favor.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, dio a conocer que del 2013 a la hecha hay 12 proyectos para introducción de gas natural autorizados y uno en proceso de validación
En cuanto a la suspensión de la obra para la introducción del ducto sobre la autopista Xalapa-Coatepec, explicó que esta fue porque el dictamen emitido por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas tenía ya una fecha muy próxima de vencimiento y se tenía que actualizar.
En este punto reconoció que una vez que la distribución del gas se dé, es necesario que la población sepa los riesgos y cómo cuidarse.
Asimismo dijo, se debe ser sensibles ante la opinión de la población, y ante los cuestionamientos se debe informar la parte técnica.
Puntualizó que la revisión se hace con personal técnico que trabaja en la Secretaría de Protección Civil y los modelos analizados diseñan escenarios de algún riesgo por el paso de del producto y escenarios en donde haya población o no haya población.
Para mitigar un poco la duda de los ciudadanos la funcionaria mencionó como ejemplo la Ciudad de México, en donde se distribuye gas mediante ductos que pasan por las calles, sin embargo, hasta el momento dijo no tener conocimiento que haya habido afectación por los sismos de septiembre de este año.
Los proyectos para la introducción de gas natural ya autorizados son:
Para gasoductos virtuales de gas comprimido: Xalapa y Cuitláhuac; por distribución de gas por ducto: Emiliano Zapata- Xalapa; Zona Industrial Bruno Paglaie; Xalapa-Coatepec; Emiliano Zapata-Xalapa-Coatepec.
Por otra parte, el transporte en ducto desde 2013 hay dictaminados para: San Rafael; Tierra Blanca-Tres Valles-Cosamaloapan; 2014 para Agua Dulce-Ixtaczoquitlán y Perote; y en este año está en proceso de validación: Tuxpan-Tula.