INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Por omisiones para atender violencia de género exigen que MAYL comparezca
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio también pide que lo hagan diputados
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-11-28 - 13:06

Integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), exigen que el Congreso de la Unión llame a comparecer al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares y diputados locales, por no atender las recomendaciones de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, que tenía el propósito de atender los casos de feminicidios registrados en la entidad.

En conferencia de prensa, María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora del Observatorio e integrante de la organización por el “Derecho a Decidir”, criticó que durante este año los temas que van en apoyo al sector hayan quedado rezagados.

Detalló que temas relacionados con los derechos humanos de las mujeres, el acceso a la justicia, la salud sexual y reproductiva; entre otros, al parecer no fueron dignos de atender por la administración, lo que resulta una violación a la Carta Magna.

Por esta razón, mencionó que el observatorio está solicitando, la presentación de los diputados locales, entre ellos: Gregorio Murillo Uscanga, Bingen Rementería Molina, Carlos Antonio Morales Guevara y la diputada Teresita Zuccolotto Feito, quienes eran los encargados de atender las recomendaciones de la alerta solicitadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Abundó que una de las principales recomendaciones fue modificar el marco jurídico existente para dejar de criminalizar a las mujeres y niñas que aun siendo víctimas de violencia sexual son obligadas a continuar con embarazos no deseados.

"El pasado 22 de septiembre en el Congreso Local, sin dar cumplimiento a su reglamento interno y en una decisión parcial encabezada por el Partido Acción Nacional, tres comisiones legislativas dieron carpetazo a la iniciativa con la cual podría instrumentarse en Veracruz la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). El dictamen emanado de dicha sesión ilegal fue posteriormente avalada por el Pleno", expuso.

Al igual que los legisladores, exigen que el gobernador del estado, explique las razones del porque a un año de su administración no ha presentado alguna iniciativa para apoyar al sector.

"Sólo tenemos documentadas omisiones y evasivas pues el gobernador incumplió su palabra".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias