INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Se requieren 25 años para revertir deterioro de infraestructura hospitalaria
Estuvieron mucho tiempo abandonados los centros hospitalarios del estado, que no es posible rehabilitarlos en poco tiempo

Xalapa, Veracruz / 2017-11-27 - 16:10
El titular de la Secretaría de Salud, Arturo Irán Suárez Villa, dijo que se necesitarán 25 años para revertir el deterioro de la infraestructura hospitalaria de Veracruz, pues su abandono fue tal que no es posible a corto y mediano plazo revertir los daños en 708 unidades médicas y 59 hospitales.

Comentó que un millón de veracruzanos todavía no tienen ninguna atención institucional de salud y es irresponsable asegurar que el Seguro Popular vaya a desaparecer.

Asimismo, informó que Veracruz a nivel nacional tiene el segundo lugar en casos de VIH Sida, por lo cual se destinaron 435 millones de pesos; es decir, 20 por ciento más de lo ejercido en 2016.

Por lo anterior, expuso que las claves de 30 medicamento para los pacientes seropositivos están disponibles en los nosocomios; por lo tanto, de cada 100 mil enfermos, existen 10 defunciones.

Cabe destacar que negó que en la entidad veracruzana se practiquen más de 10 mil abortos, y afirmó que en este año sólo cuatro mujeres violentadas se presentaron en las instituciones hospitalarias.

En cuanto al esquema de vacunación, enunció que éste está conformado por 14, de las cuales 10 se obtienen por la Secretaría de Salud Federal y cuatro por Veracruz.

De éstas últimas, existen problemas con dos, ya que la de la Hepatitis B, por el momento, los laboratorios no la están produciendo, así como la Triple que está retenida en la Ciudad de México por parte de la Cofepris, ocasionando un desabasto en el país.

En otro orden de ideas, indicó que 196 obras hospitalarias están sumidas en temas judiciales, están detenidas hasta que se solucionen; empero, no cree que en 2018 se puedan liberar.

“No encontramos a algunos constructores, muchos de ellos se llevaron adelanto de obras que antes de que nosotros podamos proseguir con ellas necesitamos recupera el efectivo que se pagó: de lo contario, estaríamos asumiendo responsabilidades”, recalcó.

En cuanto al contratar personal para los centros de salud, refirió que es “material y financieramente imposible”, ya que no hay presupuesto.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias