INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Más de 680 obras estaban abandonadas, informa secretario de Salud
A la infraestructura médica y hospitalaria nunca se les dio rehabilitación ni mantenimiento

Xalapa, Veracruz / 2017-11-27 - 11:55
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud del Congreso del Estado, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa, lamentó que el Sector Salud se haya convertido en un enfermo grave y en terapia intensiva; y con historias de vida de rabia y rencor de familias que no recibieron atención adecuada.

Ante esta situación destacó que los daños a este sector son incuantificables y nunca antes vistos.

Asimismo resaltó que no sólo se habla de las 686 obras abandonadas, sino también de la infraestructura médica y hospitalaria que nunca se les dio rehabilitación, ni mantenimiento.

Además, mencionó el rezago en infraestructura; pues contaban con equipamiento que impedía cumplir con las mínimas expectativas para la atención de la salud de los veracruzanos, mismos que dijo, fueron víctimas del abuso y del abandono.

En este tema, argumentó que las Unidades Médicas no sólo presentaban rezagos en términos médicos, sino que también había un ambiente de desánimo y en ocasiones de indolencia entre algunos trabajadores ante la imposibilidad de contar con condiciones mínimas para ejercer su función.

Reiteró que, además de las 686 obras abandonadas, sin iniciar y/o deterioradas; estaba la falta de parque vehicular de la Secretaría de Salud; el desabasto de medicamentos y anaqueles vacíos; vacunas adquiridas que nunca llegaron; medicamentos caducos; el Seguro Popular funcionando “desastrosamente”.

Aunado a lo anterior, en algunos hospitales se otorgaban consultas médicas en áreas inadecuadas, e incluso insalubres.

A pesar de todo lo anterior, comentó que ahora se está revirtiendo esa situación con el compromiso claro de que la salud es un derecho fundamental y este gobierno estatal lo garantiza a todos los veracruzanos.

Suárez Villa hizo hincapié en que, si en estos momentos no hubiera un único caso de Paludismo, la Organización Mundial de la Salud ya habría declarado a Veracruz área libre de transmisión de esa enfermedad.

Para finalizar informó que para el próximo año se concluirá el Hospital Infantil y el de Alta Especialidad en el puerto de Veracruz; y el Hospital de la Mujer en Coatzacoalcos.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias