El auditor del Órgano de Fiscalización Superior, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, recordó que los contralores internos de los entes que resultaron con observaciones administrativas en la Cuenta Pública 2016 tienen que notificar el proceso de seguimiento y las posibles sanciones a las que haya lugar.
Durante su mensaje de inicio de semana, dijo que a más tardar el 30 de noviembre se debe entregar al ORFIS y al Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia, un informe sobre el seguimiento a las observaciones de carácter administrativo y recomendaciones y, en su caso, sustanciar el procedimiento disciplinario administrativo.
Y para el 31 de diciembre deberán presentar a ambas instancias, un informe pormenorizado de la determinación de responsabilidades y aplicación de sanciones.
Aseguró que este fiscalizador ya cumplió con la obligación de notificar las observaciones de carácter administrativo y recomendaciones a los titulares de los entes municipales y sus respectivos Órganos de Control Interno.
Portilla Vásquez, añadió que los días 16 y 17 de este mes se llevó a cabo, una reunión de trabajo con 221 servidores públicos de las Contralorías Internas Municipales, con el objeto de darles a conocer el procedimiento.
Explicó que durante las reuniones de trabajo se analizó el procedimiento disciplinario administrativo (fundamento legal, citación, audiencia, valoración de pruebas y resolución); los tipos de posibles sanciones administrativas que podrán imponerse; y la presentación y entrega del Modelo de Informe que deberán presentar a más tardar el 31 de diciembre del presente año.
“Este informe fue comentado ampliamente; además de analizar diversos casos que se han presentado en ejercicios anteriores en su integración”.
Así también se hicieron sugerencias para atender el seguimiento de las observaciones de carácter administrativo y recomendaciones, derivadas del proceso de Fiscalización Superior a las Cuentas Públicas del ejercicio 2016.
Recomendaciones contables y presupuestales para el cierre de ejercicio en el Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER) así como,
“es importante mencionar, que ésta reunión fue la última que en el marco del Sistema Estatal de Fiscalización de Veracruz se efectúa con los Contralores Internos en funciones, a los cuales les agradezco su apoyo y coordinación, para realizar las acciones preventivas, fortalecer la profesionalización municipal, impulsar los temas de ética e integridad y que juntos, durante estos cuatro años, impulsamos el SEFISVER como una herramienta preventiva que a través de la coordinación y comunicación ha beneficiado a ambas instancias”.