INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Federación canceló programas afectados por la corrupción en la administración de Duarte
No rindieron cuentas sobre el uso de los recursos y les quitaron los programas, dañando con ello al campo veracruzano

Xalapa, Veracruz / 2017-11-25 - 14:45

El titular de la Sedarpa, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, reconoció que todos los programas federales de concurrencia de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Forestal fueron dañados por la corrupción, por lo que la Federación canceló la entrega de apoyos.

Asimismo, dijo que la administración estatal anterior no rindió cuentas sobre el uso de los recursos federales. Muestra de ello es la desaparición del Consejo Interinstitucional, el cual avalaba los proyectos productivos para el campo veracruzano.

Por lo tanto, ante la “gravedad” del desvío de recursos la Sagarpa ya no enviaba recursos a Veracruz.

Dicho Consejo se integró con la Sedarpa, Sefiplan, Contraloría General del Estado y Comisión Nacional del Agua, pero nunca funcionó por lo que no fueron validados cientos de proyectos productivos que se habían presentado.

Expuesto lo anterior, aseveró que este gobierno reactivará y vigilará que los recursos se manejen adecuadamente para dar prioridad a las zonas de alta y muy alta marginación.

En otro orden de ideas, en cuanto a la infraestructura agropecuaria, comentó que se benefició a 31 municipios con el programa Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que destinó una inversión pública en obras por un total de 90 millones de pesos, para la construcción de 155 bordos para captación pluvial, 10 sistemas de riego y 15 caminos saca cosechas.

Y en cuanto a la pesca, aseveró que mediante un acuerdo con la Federación se apoyó a pescadores veracruzanos con los programas de Acuacultura Rural y Modernización de Embarcaciones Menores.

Por último, explicó que el tema de la sanidad e inocuidad se llevó a cabo una inversión bipartita entre Federación y Estado, por un monto total de 154 millones 750 mil pesos para brindar atención al sector agrícola, pecuario y pesquero.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias