Jorge Flores Lomán, presidente de la CANADEVI en el estado de Veracruz, dio por inaugurada la “Feria de la Vivienda” en los bajos del palacio municipal porteño, donde diversas constructoras ofertaron créditos para vivienda dependiendo el monto de puntos del trabajador.
Al respecto, el presidente de la CANADEVI comentó que el sector de la vivienda podría estar un poco más estable el próximo año en comparación de lo que ha sido durante este 2017, gracias a la fortaleza del Infonavit, además de que gobierno federal no tiene pensado llevar a cabo un recorte en lo que consiste al programa de subsidios para la adquisición de viviendas.
Ante esta situación comentó “no hemos recibido ningún comentario de que vayan a reducir el presupuesto para vivienda nueva, nosotros confiamos en que va a continuar”.
Destacó que se prevé que para el siguiente año la tasa de adquisición de viviendas de interés social continúe en el mismo porcentaje, tal cual como lo fue en el 2017, el cual fue de un 16 por ciento.
Así mismo destacó que el Infonavit destinó un subsidio en buen porcentaje “subsidios para Veracruz son 180 millones de pesos, eso significa por lo menos 3 mil viviendas, esperemos que así sea”.
Añadió que en este subsidio también se consideraron que se destine un porcentaje para las casas que resultaron dañadas por los sismos del mes de septiembre, así como también las inundaciones por las lluvias.
Flores Lomán, fue entrevistado en el marco del arranque de tercera edición de la Feria de la Vivienda 2017, que se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal de Veracruz.