Durante esta semana se registraron heladas significativas en las inmediaciones del Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, por lo que se alerta a la población a extremar precauciones.
De acuerdo al subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil (PC), Federico Acevedo Rosas, las heladas y más bajas temperaturas podrían predominar en próximos días.
“Ya hubo heladas el día de ayer (jueves). Ya son heladas muy significativas y eso podría persistir en los próximos días independientemente de que la masa fría se esté magnificando, de que la temperatura máxima va a seguir recuperándose”.
También se espera un incremento en la temperatura durante el día; sin embargo, por la humedad, en las primeras horas de la mañana y durante las madrugadas predomine un ambiente frío.
Podrían registrarse temperaturas mínimas de entre 7 y 9 grados centígrados en la zona montañosa central.
“Esos eventos en las zonas altas podrían seguir repitiéndose este fin de semana. Hoy amanecimos a poco más de ocho grados Celsius de temperatura mínima y la máxima de 22 a 24”.
Por lo tanto, se prevé una muy baja probabilidad de lluvias, condiciones de sol importantes y que las temperaturas máximas tiendan a recuperarse.
“El viento puede cambiar nuevamente a norte y eso es lo que va ser que se frene este incremento en la temperatura que tendremos hoy, mañana y el día domingo posiblemente no se eleve tanto”.
Por su parte, Jessica Iveth Luna Lagunes, meteoróloga de la Conagua, refirió que se registraron temperaturas mínimas sobre todo en la comunidad de Zalayeta localizada en el municipio de Perote donde la mínima ha sido de -7 grados.
“También hubo una temperatura de -3 en la zona de Alchichica, en la cabecera municipal de Perote fue de -2.5. En Las Vigas de -0.5 grados Celsius. En la zona de Briones 7 grados Celsius”, apuntó.