INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
200 mil servidores deben presentar declaración patrimonial: SFP
Están obligados a subirla a la plataforma digital de Sistema Nacional de la Función Pública
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-11-23 - 13:10

Cerca de 200 mil servidores públicos están obligados a subir su declaración patrimonial a la plataforma digital del Sistema Nacional de la Función Pública.

Así lo declaró, la directora del Registro Patrimonial y de Intereses de la Secretaría de la Función Pública, Grecia García Alcántara, quien participó en el coloquio "El fortalecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción".

En su mensaje, la funcionaria federal, explicó que la declaración patrimonial es un mecanismo que permite conocer los ingresos y propiedades que tienen los servidores públicos antes y después de estar dentro de la función pública.

Esto permite que las autoridades fiscalizadoras puedan detectar cuando existe alguna irregularidad o algún cambio excedente en su patrimonio.

"Nos permite detectar irregularidades, que se presenten en el servicio público, porque el servidor recibe un salario por el trabajo que desempeña y este debe ser coherente con el que se registra dentro de su declaración”.

Dejó en claro, que todos los funcionarios están obligados a presentar su declaración patrimonial, ya que de lo contrario se podrían hacer acreedores a una sanción que contempla la inhabilitación del cargo que va de tres meses a un año.

En otro tema, Grecia García mencionó que desde el 2017 el gobierno de Veracruz, cuenta con la licencia de uso no exclusivo del Sistema de Recepción de Declaraciones Patrimoniales, "DeclaraNet", que le da la posibilidad de recepcionar las declaraciones de sus servidores públicos.

Destacó que la licencia otorgada por SFP, también faculta a la Contraloría General del Estado (CGE) para que tenga acceso directo a la información de los servidores públicos, respetando la ley de datos personales.

"Este ya es un campo independiente, ya cada quien lleva el registro de sus funcionarios. El gobierno de Veracruz ha dado un paso adelante, ya se han tenido incluso programas de capacitación para sepan cómo operarlo".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias